Mostrando entradas con la etiqueta agencia de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agencia de comunicación. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2014

¿Cómo debe ser el perfil de las agencias en el futuro?


Burson-Marsteller, una de las principales redes de asesoramiento globales de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas, con presencia en los cinco continentes, que tuvo lugar en España un estudio muy interesante para el perfil de las agencias en el futuro. La organización entrevistó a 25 directivos de las principales empresas de comunicación en el país -como Accenture, Santander, Siemens y Merck-. Ellos para saber cuáles son los retos de futuro y qué esperan de las agencias para el 2025 

¿Qué habilidades y conocimientos serán necesarios para ser un agencia competitiva? ¿Qué nuevos servicios se exigían a las agencias y cuál será el perfil ideal para ellos en el futuro?  Los cambios han sido tan grande y tan rápido que es difícil de predecir, pero lo que está todo garantizar que la relación entre las áreas de comunicación de las empresas y sus agencias pasarán por grandes cambios. 

• Especializarse para diferenciar la necesidad de buscar la experiencia como una forma de diferenciarse a sí mismo es uno de los aspectos más destacados. Especialización en la agencias de campo sujeto, por ejemplo, la tecnología, la salud, el turismo, la política, etc serán más necesarios o especialistas en servicios específicos: consejos para la comunicación de crisis, grupos de presión, la información y el análisis de tendencias, etc Hoy en día la mayoría de ellos ofrece más de lo mismo. 

• Services 2.0 y la tecnología La tendencia es que las campañas tienen una forma cada vez más virtual y viral. Para desarrollarlos, los organismos deben comunicar la marca de sus clientes en todo tipo de plataformas. . Por lo tanto, los que se valoran están sintonizados con las nuevas tecnologías y capaces de trabajar en medios de comunicación social.

• La reputación Marca Hablando sobre la campaña, se espera que aumente cada vez más en la demanda en relación con la gestión de la reputación de la marca -sobre la oferta de productos o servicios- por diferentes grupos de interés, así como la gestión de crisis en el segmento de línea. 

• Agilidad emerge como la palabra clave para el futuro. Si la información es poder, los consumidores de hoy en día son cada vez más potentes y se comunica de forma cada vez rápida a través de los medios de comunicación social. Pasó de ser un mero receptor para convertirse también en un emisor -. Y las empresas deben ser capaces de responder en la misma velocidad Una solución propuesta por la agencias es el servicio . en la compañía tanto, pueden rastrear mejor el día el día de sus clientes, ofreciéndoles flexibilidad en reacción directa a ciertas situaciones, estrategias de reestructuración y por tanto más valiosa. 

• Consultoría estratégica se espera que las agencias ofrecen más que sus clientes esperan de ellos y les sorprendieron al proponer nueva plataformas de comunicación y tipos de mensaje que se desea transmitir. Por lo tanto, la consultoría estratégica es un servicio que también parece tener su futuro espacio protegido. 

• Generación de Contenido Además de la creatividad, el perfil de innovación de las agencias estará generando contenido. Comunicación que funciona de la reputación de la marca de la empresa o para fomentar una generación constante de contenidos atractivos y de interés (se necesita la narración de cuentos ) a través de los canales apropiados e incluso inusual. Los usuarios cada vez confían menos en la información procedente de los formatos tradicionales de pago. 

• Orientación a resultados El estudio indica que la principal crítica de la comunicación ejecutiva a las agencias es la falta de proactividad por parte de ellos. Afirmar que, en la mayoría de los casos, son ellos los que guiar y dirigir la mayor parte del trabajo a realizar. Lo que esperan es que son más albaceas -además proactiva y ágil-. Detección de demandas para que puedan introducir nuevas formas e ir más allá de los planes de comunicación ya pensaban que el futuro tendrán un organismo que mejoran la flexibilidad, la agilidad la capacidad de reaccionar y responder, incluso en el volumen y la velocidad a la que viaja la información, ahora no sólo generada por la empresa o la prensa, sino también por sus usuarios y partes interesadas.



Por Jadna Rodrigues Barbosa
Publicado en http://www.janela.com.br/
08.10.14




Publicaciones relacionadas

Datos relevantes de la reputación puertas adentro

La importancia de la comunicación para la reputación de las empresas

Apertura de conciencia en el #WPRF2014

Conclusiones de la primera jornada del #WPRF2014





Fuente consultada:







WEB   LINKEDIN   DIRCOM   TWITTER   BLOGGER   GOOGLE+